¿Cuánto cuesta registrar una marca?
¿Quieres saber cuánto cuesta registrar una marca?
El coste de registro de marca puede variar en función de varios factores. Por un lado el ámbito de protección, es decir; si se trata de un registro de marca en España o un registro de marca de la Unión Europea también conocida como “marca comunitaria”. Para ello nada más fácil que aplicar un sencillo razonamiento sobre en que mercado va a comercializar sus productos o prestar su servicio. Una vez decidido el tipo de marca cabe comprobar los productos o servicios a que clase/s pertenece para lo cual debe consulta el Nomenclátor internacional de clases.
Te facilitamos aqui la relación de las 45 clases que lo comprende de forma general los productos y servicios más comunes para que puedas identificar en cuantas clases debes registrar la marca para una protección óptima.
Una pregunta muy recurrente es si para el caso que la marca incluya una imagen grafica, logotipo… el coste aumenta, pues bien la respuesta es que no, las tasas son iguales tanto si la marca es de naturaleza denominativa, gráfica o mixta (nombre +gráfico). Solamente las tasas serán distintas para el caso de marcas colectivas o de garantía cuyo importe es mayor y requiere para su presentación una serie de documentos, como Estatutos de la Asociación solicitante y Reglamento de Uso de la marca que no requiere para el caso de las marcas individuales.
¿CUÁL ES EL COSTE DE LAS TASAS PARA REGISTRAR UNA MARCA?
Como antes referíamos el registro de marca debe hacerse indicando los productos o servicios para los cuales se protege que estos a su vez se encuentran clasificados dentro de las 45 clases del Nomeclator. Pues bien, el precio de registro de la marca variará en función del numero de clases que se incluyan, si bien la tasa a partir de la segunda y sucesivas se reduce siendo mayor para la primera clase.
Nuestra recomendación es no escatimar recursos económicos a la hora de escoger la clase pues en muchos casos por no sumar una segunda o tercera… la marca se queda desprotegida no quedando registrada para alguno de los servicios o productos que en la practica se usa.
Las tasas pueden variar cada año en función de la aprobación de estas dentro de los Presupuestos Generales del Estado y que se encuentran publicadas en la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM).
Otro factor que puede inducir a que la tasa de registro de marca resulte más ventajosa es solicitando la solicitud de registro de marca usando los medios que dispone la OEPM en su sede electrónica donde la reducción de la tasa llega a alcanzar un 15% menos que la presentación vía formulario en papel.
A modo orientativo el coste de las tasas oficiales de una solicitud de Registro de Marca en España en año 2023 y en la actualidad para una clase del nomenclátor es 127,88 €, y por cada clase adicional 82,84 € cuando se realiza el trámite de forma electrónica.
Para el caso que decida contratar los servicios de un profesional especialista en registro de marca, como un abogado, habrá que añadir sus honorarios que pueden variar, desde oficinas que ofrecen tarifas “low cost” hasta otros despachos que añaden un mayor valor en la gestión y servicios que evidentemente el coste de registro de marcas puede aumentar.
Nuestro despacho Marplan Abogados favoreciendo la transparencia tenemos publicadas en nuestra web las tarifas de coste de registro de marcas
CONOZCA NUESTRAS TARIFAS PARA EL REGISTRO DE MARCA
¿Cuanto cuesta registrar una Marca en la Unión Europea?
Las tasas de registro de marca de la unión europeo son publicadas en la EUIPO. En la actualidad (2024) el coste de las tasas para el registro de una marca de la Unión Europea es 850.-€ para la primera clase, para el caso de incluir una segunda clase hay que sumar 50.-€ y para una tercera y sucesivas cada una sumara a la principal 150.-€
Como ejemplo el coste de las tasas por registro de una marca de la unión europea en tres clases sería 1.050.-€
CONOZCA NUESTRAS TARIFAS PARA EL REGISTRO DE MARCA DE LA UNIÓN EUROPEA
Consejos para el registro de marca
- Investigación de disponibilidad: Antes de solicitar el registro, realiza una búsqueda exhaustiva para asegurarte de que no haya marcas registradas similares o idénticas en la misma categoría de productos o servicios. Puedes hacer esto a través de una oficina de marcas y patentes especializada como nosotros
- Clasificación adecuada: Especifica claramente los productos o servicios que tu marca representará. La clasificación correcta es crucial para evitar conflictos con marcas similares en categorías distintas.
- Distintividad: Asegúrate de que tu marca sea lo suficientemente distintiva. Las marcas que son genéricas o demasiado descriptivas pueden ser difíciles de registrar. Una marca fuerte y única tiene más posibilidades de ser aceptada.
- Asesoramiento legal: Considera la posibilidad de obtener asesoramiento legal de un profesional especializado en propiedad intelectual. Un abogado con experiencia en marcas puede ayudarte a entender mejor el proceso y evitar posibles problemas.
- Registro temprano: Registra tu marca tan pronto como sea posible. El registro otorga derechos exclusivos sobre la marca, y el primero en solicitar generalmente tiene prioridad.
- Mantenimiento del registro: Una vez registrada la marca, asegúrate de cumplir con los requisitos de mantenimiento. Esto puede incluir renovaciones periódicas y demostrar el uso continuado de la marca. La marca se renueva cada 10 años.
- Uso consistente: Utiliza tu marca de manera consistente y conforme a las especificaciones registradas. Esto ayuda a fortalecer la protección legal de la marca y evitar una acción de caducidad por falta de uso
- Protección internacional: Si tienes planes de expansión internacional, considera la posibilidad de registrar tu marca en los países relevantes. Puedes hacerlo a través de tratados internacionales o directamente en las oficinas de marcas de cada país. Tambien es recomendable el registro de marca de la Unión europea
- Vigilancia de la marca: Establece un sistema de vigilancia para detectar posibles infracciones. Puedes contratar nuestros servicios especializados de vigilancia de expediente de marca
- Documentación completa: Prepara y presenta toda la documentación necesaria de manera completa y precisa. Cualquier omisión o error podría retrasar el proceso de registro y ser causa de un suspenso e incluso la denegación del registro de marca
Descubre nuestros servicios
En Marplan Abogados ofrecemos todos los servicios para dar una respuesta integral a todas las necesidades que puedan tener nuestros clientes en materia de propiedad industrial e intelectual.
¿Puedo registrar mi marca?
Puede contactar con nosotros, prepararemos un informe gratuito sin compromiso.
Pinche el siguiente botón y completo un sencillo formulario para obtener un examen previo de viabilidad de registro de su marca.
T. 958 261 494
E- info@marplan.es
C/ Buensuceso, 1 – 3ºB 18002 GRANADA
Si tiene interés en ampliar información sobre este tema puede contactar con nosotros estaremos encantando de poder ayudarle.
Marplan Abogados es un despacho de abogados especialista en derecho de marcas, Propiedad Industrial y Propiedad Intelectual.
Si tiene interés en ampliar información sobre este tema puede contactar con nosotros estaremos encantando de poder ayudarle.
Marplan Abogados es un despacho de abogados especialista en derecho de marcas, Propiedad Industrial y Propiedad Intelectual.
Si precisas asesoramiento legal puedes contratar una consulta de forma telemática por videollamada, con independencia de la ciudad o país en que te encuentres, para más información Reservar una consulta.
También puedes contratar nuestros servicios como abogados especializados en propiedad industrial, intelectual y nuevas tecnologías para asesorarte o defenderte ante un procedimiento judicial o reclamación extrajudicial por conflictos con una marca, patente, diseño, derecho de autor, propiedad intelectual o nuevas tecnologías (derecho digital)